Skip to main content
Nuestro planeta, nuestro futuro

Soluciones - energía

Soluciones

Clima y energía

Hay muchas cosas que podemos y debemos hacer para consumir menos energía y respetar más el clima.

Urge reducir las emisiones

Tenemos que encontrar soluciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Además de ser favorable para el planeta, también es bueno para nuestra salud (menos contaminación), para garantizar el suministro de energía, así como para la economía, ya que crea nuevos empleos.

Energías renovables

Una forma de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es utilizar más energía renovable, como la eólica y la solar. El viento y el sol proporcionan energía sin fin, a diferencia de los combustibles fósiles, que terminarán agotándose algún día. Y a diferencia de la quema de combustibles fósiles en las centrales eléctricas, la generación de electricidad a partir de energías renovables produce cantidades mínimas de gases de efecto invernadero.

La UE es líder mundial en tecnologías de energía renovable y muchos de sus países ya generan una gran cantidad de electricidad a partir de energías renovables.

Obtener más energía de fuentes renovables no solo reduce las emisiones, sino que también significa gastar menos en importaciones de carbón, petróleo y gas de fuera de la UE. En 2020, más de un 22 % de la energía de la UE provenía de fuentes renovables.

En aplicación del Pacto Verde Europeo, se pretende ampliar este porcentaje hasta al menos un 40 % en 2030.

Menos es más

Los países de la UE trabajan arduamente para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y lograr que la UE pueda cumplir sus objetivos generales de reducción: un 55 % menos para 2030 en comparación con 1990. En 2050, la UE aspira a ser climáticamente neutra reduciendo las emisiones y aumentando la eliminación de gases de efecto invernadero de la atmósfera para así lograr cero emisiones netas.

¿Lo sabías?

 En 2021, la UE generó más electricidad con energías renovables (38 %) que con combustibles fósiles (35 %).

¿Lo sabías?

A día de hoy, las energías renovables proporcionan casi un tercio de toda la electricidad que se consume a nivel global.

Punto candente

La energía geotérmica es un punto candente.
Algunos países usan la energía almacenada bajo la superficie terrestre para calentar tuberías que calientan hogares y agua, o para accionar un generador que produzca electricidad.

En muchos balnearios de Hungría calientan el agua para sus actividades con energía geotérmica, y la UE también financia proyectos innovadores de energía geotérmica.

Reducir las ayudas a los combustibles fósiles

Es considerable la ayuda financiera pública a la producción y uso de combustibles fósiles, que reciben casi el doble de subsidios que las energías renovables. La energía renovable ganaría en competitividad si los combustibles fósiles recibieran menos financiación.

industrial building illustration

Carril bici solar

En 2014 se construyó un peculiar carril bici en los Países Bajos: una ruta que genera energía solar. La ruta de 72 metros en Krommenie, cerca de Ámsterdam, tiene células solares incorporadas que convierten la luz solar en electricidad.

En el primer año, más de 300 000 ciclistas recorrieron este carril de prueba, que generó electricidad suficiente para abastecer a tres hogares durante un año.

¿Lo sabías?

En 1991, Dinamarca instaló el primer parque eólico marino, "Vindeby", que incluía 11 turbinas eólicas.

Nuevas ideas en el horizonte

Encontrar soluciones sostenibles para afrontar el cambio climático requiere investigaciones y avances científicos nuevos.

Horizonte Europa, el mayor programa de investigación e innovación de la UE hasta la fecha, pone a disposición de la comunidad investigadora e innovadora 95 500 millones de euros de financiación entre 2021 y 2027 para ayudarla a desarrollar ideas que puedan aplicarse en el mundo real.

Una gran parte de la financiación (más del 35 %) se dedicará a proyectos relacionados con el clima.

La UE también financia el desarrollo de plantas innovadoras de energía con bajas emisiones de carbono.

Compras sostenibles

En 2016, la ciudad de Módena (Italia) estableció una asociación con consultores de tecnología ambiental para renovar un gran supermercado, acogiéndose a un proyecto financiado por la UE para modernizar y aumentar la sostenibilidad ambiental del área.

Gracias a soluciones innovadoras como son los tubos solares que canalizan la luz solar directa (¡gratis!) hasta el supermercado, el edificio necesita ahora mucha menos energía y sus costes operativos han disminuido.

¿El 100 % de energía renovable para 2030?

En la región sueca de Kalmar, las autoridades y las compañías de energía colaboran para conseguir que el área esté totalmente libre de combustibles fósiles en 2030.

Esta iniciativa garantizará también el desarrollo sostenible y creará empleos. Las acciones incluyen autobuses que funcionan con energía 100 % renovable, iniciativas para compartir automóviles (algunas ya usan coches eléctricos), producir combustible a partir de sobras de alimentos y obtener energía de parques solares y eólicos.