¿Y tú?
Ahora te toca a ti
¿Te preocupan las amenazas que plantea el cambio climático? ¿Te interesa la necesidad de reducir las emisiones de carbono?
Un buen comienzo es modificar las acciones cotidianas que reducen tu huella de carbono.
Nada de lo que hagas es insignificante.

Recuerda estas 3 cosas
No es demasiado tarde para arreglar el clima
Para evitar que el cambio climático empeore, debemos tomar medidas que reduzcan significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarnos a los cambios que ocurren ahora y en el futuro para limitar los daños. La ciencia es clara: tenemos que actuar con urgencia y juntos. La sociedad en conjunto y cada persona en particular pueden hacer su parte.
CONSEJOS PRINCIPALES
Dejar un televisor o un ordenador en modo de espera consume algo de energía. Lo mismo ocurre cuando enchufamos el teléfono móvil por la noche porque incluso cuando el cargador no está conectado al teléfono consume electricidad. Apagar y desconectar todos los dispositivos puede reducir el coste anual de la electricidad de los hogares hasta un 10 %.
Pregunta a una experta


De ti depende la diferencia, de todos nosotros.
Lee acerca de lo que preocupa a los jóvenes sobre el cambio climático y cómo han comenzado a actuar.
Jonathan, 13. austriaco

Vappu, 16. finlandés

Carolina, 15. portuguesa

Raphael, 11. alemán

Maja, 13. eslovaco/esloveno

Erik, 11. danés/español

Paolo, 16. italiano

Nada de lo que hagas es insignificante.
Nada de lo que hagas es insignificante.
Una forma de diferenciarnos es hacer elecciones inteligentes cuando vamos de compras. Compra menos: compra mejor, gasta menos; por ejemplo, compra un buen par de zapatos en lugar de tres pares baratos.
Compra localmente: comprar frutas y verduras del país en temporada, en lugar de las que se cultivan lejos, ahorra la energía utilizada en el transporte. (Pero recuerda, lo local no siempre es lo mejor en cuanto al carbono, por ejemplo, si son cultivos de invernadero con calefacción o con fertilizantes derivados de combustibles fósiles).
Sé exigente con el empaquetado: los envases de plástico aumentan la carga de residuos y no se reciclan fácilmente. Compra productos en envases reciclables o compostables, y lleva una bolsa reutilizable cuando vayas a comprar.

CONSEJOS PRINCIPALES
Bajar el termostato 1 °C reduce el recibo eléctrico de tu familia un 10 %, y seleccionar una temperatura más baja por la noche y cuando no se está en casa reducirá la factura aún más.
La reutilización, reparación y reciclaje de residuos ahorra recursos naturales escasos, energía y emisiones de CO2.
El mundo se une en la acción por el clima
Algunos países, incluidos todos los Estados miembros de la UE, adoptaron objetivos legalmente vinculantes para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero hasta 2020, en virtud del acuerdo denominado Protocolo de Kioto.
Pero incluso con el compromiso de otros países de adoptar medidas voluntarias, no es suficiente para evitar un cambio climático peligroso.
Por lo tanto, se llevaron a cabo negociaciones sobre un nuevo acuerdo que requería la acción de todos los países del mundo, y el 12 de diciembre de 2015 en París, Francia, casi 200 gobiernos firmaron el primer acuerdo universal y legalmente vinculante sobre el cambio climático.
El histórico Acuerdo de París establece un plan de acción para limitar el calentamiento global a menos de 2 °C por encima de la temperatura de la era preindustrial.
Los gobiernos también acordaron limitar el aumento de la temperatura global a un máximo de 1,5 °C, ya que los científicos de todo el mundo acordaron que de este modo se reducirían significativamente los riesgos y las consecuencias del cambio climático.
El otro punto clave del Acuerdo es el refuerzo de la capacidad de los países, especialmente los menos desarrollados, para hacer frente a los efectos que están teniendo lugar.
Pero los ciudadanos y las empresas también tienen una función importante que desempeñar. En todo el mundo, ciudades, pueblos, empresas, inversores y particulares están tomando medidas para que nuestro clima se mantenga seguro y predecible.
CONSEJOS PRINCIPALES
Cierra el grifo mientras te cepillas los dientes, esto ahorrará muchos litros de agua. Además, ¿sabías que una ducha consume hasta cuatro veces menos energía y mucha menos agua que un baño?
La juventud europea señala el camino
¿Por qué no convertir el desafío climático en un concurso divertido en la escuela? Pide a tus profesores que organicen una liga en la que la clase o el grupo más respetuoso con el clima se lleve un premio.
Aquí van algunas ideas: plantar un jardín escolar, almuerzos sin basura, una campaña "a clase en bicicleta", un intercambio de libros.
¿Sabías que puedes reproducir el efecto invernadero con un frasco de vidrio y dos termómetros?

¡Alza la voz!
¿Por qué no participas? Tal vez se te ocurra una idea capaz de cambiar el futuro.
Prepara tus argumentos y únete al debate sobre el cambio climático en el colegio y en casa. Y si tu afición es grande, ¿por qué no comenzar una campaña en favor de la acción por el clima?
- Habla sobre los problemas con amigos y familiares, y convéncelos para que participen. Podrás explicarles los temas de una manera que les impacte y, si les demuestras que realmente te interesa, a lo mejor consigues que ellos también se preocupen.
- Anima a tu familia a que haga cambios en casa y en la vida diaria.
- Convence a tus padres para que lean las etiquetas cuando compren una nevera o una unidad de aire acondicionado, y que elijan las que son energéticamente eficientes y no dañen la capa de ozono.
- Descubre qué acciones climáticas se llevan a cabo en tu centro de estudios.
- Escribe a los alcaldes, los políticos y los empresarios para pedirles que tomen medidas.
- Consulta nuestros materiales para jóvenes en: ec.europa.eu/clima/citizens/youth_es
- En ec.europa.eu/clima/citizens/tips_es encontrarás consejos para respetar el clima.
- Mira nuestras últimas películas en: youtube.com/EUClimateAction